Aseguraron que se encuentran desarrollando estrategias para la intermediación e inserción laboral como reclutamientos focalizados, que en alianza con la empresa privada, generan puestos de trabajos formales, igualmente, destacaron el programa del Gobierno Nacional, Mí Primer Empleo, donde mediante pasantías laborales, facilita la primera experiencia laboral a jóvenes entre los 17 y 24 años de edad.
“Estas acciones están encaminadas al plan de Gobierno del Presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, para la reactivación de la empleabilidad en el país y que cada vez más gente cotice y aporte al seguro social”, indicó Muñoz.
Sobre las reformas a la Ley orgánica de la CSS que se encuentra en primer debate en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, Muñoz explicó que la informalidad es un tema heredado, producto de que no existió un plan para recuperar los empleos perdidos por la pandemia y enfatizó en la importancia de crear políticas públicas de momento, reales y efectivas para generar empleos con inclusión e igualdad de oportunidades para los panameños.
“Esta es una propuesta que ha sido ampliamente conversada con todos los sectores y se tomará la mejor decisión para una seguridad social efectiva que mejore la calidad de salud de todos los panameños”, expresó Muñoz.