José Raúl Mulino lidera conmemoración del 37 aniversario de la Cruzada Civilista

Fecha: 2024-06-12
news-banner
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) conmemoró el 37 aniversario de la creación de la Cruzada Civilista, con la presencia destacada del Presidente electo de la República y líder del movimiento, José Raúl Mulino. El evento, que se llevó a cabo en la sede de la CCIAP, se centró en reflexionar sobre las acciones cívicas que permitieron la consolidación de la democracia en Panamá.

El Presidente de la CCIAP, Juan Arias, inició el acto destacando la importancia histórica de las acciones realizadas hace 37 años, subrayando que gracias a estas hoy Panamá goza de democracia, justicia y libertad. Arias enfatizó que la democracia es mucho más que el derecho al voto, señalando la necesidad de un Estado de Derecho transparente y responsable.

Durante el evento, Arias dirigió unas palabras al presidente electo Mulino, resaltando que "la historia hoy le permite cerrar ese ciclo que inició y del cual usted participó activamente hace 37 años; para que los niños de hoy puedan contar con ese futuro donde puedan crecer y desarrollarse en democracia". Esta declaración subrayó la continuidad y compromiso de Mulino con los valores democráticos y su papel crucial en la historia del país.

César Tribaldos, expresidente de la CCIAP y dirigente civilista, recordó a los caídos y a aquellos que sufrieron durante la dictadura por defender la democracia. Sus palabras rindieron homenaje a los civilistas que enfrentaron persecuciones y abusos, destacando el sacrificio realizado por la libertad y la justicia en Panamá.

Angélica Guinard, una de las damas civilistas, elogió la valentía del grupo de mujeres que hace 37 años enfrentaron encarcelamientos y golpizas, siempre defendiendo los valores de justicia, democracia y libertad. Estas mujeres, dijo Guinard, son un ejemplo para las nuevas generaciones.

Aurelio Barría, presidente de la Cruzada Civilista, habló sobre el papel crucial del movimiento en la presión internacional y local que llevó a la celebración de elecciones en 1989, la caída del régimen militar y el retorno a la democracia. Barría subrayó que la Cruzada Civilista dejó una marca indeleble en la cultura política panameña, fomentando valores democráticos y un rechazo a los gobiernos autoritarios.


En su discurso, José Raúl Mulino expresó su satisfacción por el acto conmemorativo y recordó la época civilista como un periodo de sacrificio y lucha. "Salimos vivos, excepto quienes cayeron y que siempre serán una memoria obligada en la mente de todos", afirmó Mulino. Además, destacó que "tenemos una democracia, imperfecta, pero la tenemos; hay libertad. No se puede decir que en este país no hay libertad. No tenemos justicia", subrayando la importancia de trabajar hacia una democracia más justa y libre para todos.

DEJA TUS COMENTARIOS