APACECOM promueve la idea del "Día Sin ITBMS" para impulsar el comercio en Panamá

Fecha: 2024-05-14
news-banner
Según información publicada por la Estrella de Panamá, el líder de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM), Erick Zamora, estaría trabajando en el rubro de la propuesta del Día Sin ITBMS, con el propósito de dinamizar el comercio nacional.

Zamora aseguró que están empujando dicha propuesta ante la Dirección General de Ingresos (DGI) y que buscan establecer de tres a cuatro días por año para permitir a los comerciantes vender sus productos sin Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS). “Queremos hacer uno por trimestre, coincidiendo con las épocas de bajas ventas”, explicó.

El representante de APACECOM resaltó que este tipo de iniciativas ya se han realizado en países como Colombia, donde señaló que se han generado hasta 40 millones de dólares en un día.“Tenemos la expectativa de hacer algo similar acá en Panamá, solo aterrizándolo a las características de nuestro mercado”, alegó.

Publio De Gracia, Director General de Ingresos, opinó positivamente ante esta iniciativa afirmando que esta puede servir como una oportunidad para impulsar las ventas en los meses de bajos ingresos.

“Nuestro análisis preliminar arroja que puede aplicarse a los comercios que utilicen factura electrónica, para garantizar que se está haciendo de forma efectiva”, señaló.

De Gracia añadió que ven con buenos ojos cualquier conversación que busque impulsar la recaudación de forma estratégica y las ventas de los sectores que lo necesiten.

Sin embargo, el funcionario aceptó que si bien es una práctica común en otros países, en Panamá puede que los precios de los productos no representen algo significativo, debido a que el país cuenta con los ITBMS más bajos del mundo. “Aun así, puede servir como un mecanismo de marketing para motivar a los compradores locales e internacionales”, confesó.

Como herramienta para la adopción de la factura electrónica, De Gracia relató que la iniciativa se puede hacer sin ninguna modificación legislativa, porque presentaron una Ley que les permite aplicar estas medidas.


“De igual forma, no estaría mal que si se hace una reforma fiscal se pueda impulsar esta iniciativa, en un decreto ejecutivo”, evaluó.

La propuesta de APACECOM se une a otras iniciativas que tiene el gremio, como un proyecto que buscaría devolverle el ITBMS a los turistas por gestión de compras. “Ya lo presentamos a la Asamblea, pero creo que va a quedar para la nueva Asamblea”, resaltó.

Zamora confesó que espera que la propuesta tenga cabida en el nuevo gobierno del Presidente electo, José Raúl Mulino, ya que resaltó el fortalecimiento de la empresa privada en uno de sus discursos de proclamación. “Estamos a la expectativa de ver qué propuestas traer a la mesa, porque queremos apoyar”, dijo.

DEJA TUS COMENTARIOS