AREDIS ha sido claro con los comentarios que reflejan o dan a entender que exista un monopolio, y niegan rotundamente que sea así.
Ponen como ejemplo el que en la ultima Licitación de Precio Único participaron 54 empresas y no se limitó a pocas empresas de marcas o procedencias similares, y que los procesos de licitación son totalmente transparentes.
“Es nuestra responsabilidad advertir que tomar medidas sin sustento técnico y desconectadas de las realidades de mercado podrían generar afectaciones importantes en la disponibilidad de medicamentos a nivel nacional. Por ejemplo, autorizar sin controles la importación paralela de medicamentos solo causará el ingreso de medicamentos falsificados, y ante ese riesgo, se abre la posibilidad de que los laboratorios fabricantes cancelen los registros de sus productos ante los riesgos a la salud pública de operar en un mercado que permite tal situación”.
¿Considera usted que debe abrirse el mercado para la libre importación de medicamentos?